Ferias y fiestas

Aunque la gastronomía gallega es uno de los elementos más conocidos y apreciados, tanto fuera como dentro del propio territorio, no es todo lo que tiene que ofrecer. Así, las actividades cotidianas y fechas señaladas crean fiestas y eventos diversos dignos de un conocer: ferias, carnavales, romarías, fiestas religiosas…

En este apartado vamos a dedicarle atención a estas fiestas, en las que, obviamente, hay comida, pero no es la exaltación de un producto el motivo principal de la celebración.

Entroido

Entroido coruñésMartes de Entroido

Empezando el jueves de comadres –es decir, el jueves anterior al Martes de Carnaval-, el Entroido en A Coruña se extiende durante una semana cargada de disfraces, fiestas y ricos manjares.

Una de las primeras obsesiones de la Iglesia fue “tapar” las fiestas paganas y definir festividades religiosas. Una de las más importantes es la Semana Santa, que conmemora la Pasión de Cristo. En época del emperador Constantino se define la fecha del Domingo de Resurrección, inicio de la Semana Santa: será el domingo siguiente a la primera luna llena tras la entrada de la primavera.

¿Complicado? Pues la cosa sigue…A la Semana Santa le tendrían que preceder 40 días de penitencia (la Cuaresma). Si vamos 40  dias atrás, tenemos el Miércoles de Ceniza: fecha límite para poder comer de todo y divertirse. Los días anteriores al Miércoles de Ceniza se convierten en fiesta antes de la penitencia obligada y nace el Carnaval.

Romerías

ermita-san-adrian.JPEGRomaría de Santo Hadrián (Malpica de Bergantiños)

El 16 de junio o el domingo siguiente más próximo es la fecha en que se celebra la multitudinaria peregrinación a Santo Hadrián. Los peregrinos siguen los pasos de la imagen del santo, que es llevada desde la iglesia parroquial de Malpica de Bergantiños por los caminos que –a lo largo de unos 3 kilómetros- bordean la costa hasta la ermita de San Adrián.

San Xoán

¡El verano ya está aquí! En la víspera de San Juan, la noche más corta del año, se celebra el solsticio de verano. Diversos son los rituales de esta noite de San Xoán, pero sin duda lo primero que viene a la cabeza son las hogueras y las sardinas asadas.

¡Cuidado! En esta noche también las meigas están disfrutando del aumento de la magia y están especialmente activas…

noite-san-xoan