Folclore y Artesanía

Quizás debido al paso de diferentes culturas por nuestras tierras –celtas, vikingos, romanos…-, por la difícil geografía que aísla del resto de la península o por las peculiaridades de los gallegos. Sea por lo que sea, es esta una tierra rica en tradiciones, en artesanía, en bailes y en gastronomía. Atractivos todos ellos que hacen que Galicia sea un destino más que apetecible para una visita o para conocerla más a fondo.

Ferias y fiestas no gastronómicas

Aunque la gastronomía gallega es uno de los elementos más conocidos y apreciados, tanto fuera como dentro del propio territorio, no es todo lo que tiene que ofrecer. Así, las actividades cotidianas y fechas señaladas crean fiestas y eventos diversos dignos de un conocer: ferias, carnavales, romarías, fiestas religiosas…

Para saber más sobre ferias y fiestas (no gastronómicas), pincha aquí…

Música y bailes

Las fiestas tienen que ir “aderezadas” con un poco de música y celebradas con bailes, ¿verdad? En Galicia no puede faltar la música ni el baile: las gaitas, pandeiretas, pandeirosmarcan el ritmo, ya sea este muiñeira, pasacalles, alborada o muchos otros. De todos modos, hay mucho más…¡acompáñame para descubrirlo!

Artesanía

Desgraciadamente, los trabajos artesanales no son tan apreciados como deberían y peligra su pervivencia. Espero, desde aquí, mostrar mi respeto y poner mi granito de arena para que se conozcan y respeten las antiguas técnicas de creación artesanal que típicamente dan forma a la cultura gallega, desde la alfarería a los encajes, pasando por la cestería o el trabajo de los zoqueiros.

Enxebrismos: leyendas y mitología

“Galicia, terra meiga”, “Galicia máxica”, “Eu crer non creo, mais habelas hainas”…expresiones que dan testimonio de la gran riqueza y el lugar que ocupan en Galicia las leyendas y la mitología. Ciertas leyendas y costumbres ancestrales se intentaron tapar con la llegada del cristianismo, pero –afortunadamente- muchas pervivieron en el tiempo.

Para saber más sobre mitología y leyendas en Galicia, pincha aquí…