Mitoloxía galega

Mouros

Son hombres de piel negra que viven bajo tierra. Eran muy buenos trabajadores y tenían poderes mágicos. Según la leyenda, se dedicaban a labores de extracción del oro o presentan una especial facilidad para algún trabajo pesca. En el contacto con los seres humanos, suele aparecer un tesoro de por medio, del que son guardianes o con el que hacen negocio.

Mouras

Al contrario que los mouros, son rubias o pelirrojas (en gallego el color rubio en el pelo se refiere a un tono anaranjado) y de piel clara. Viven en pequeñas lagunas, cascadas, cuevas, fuentes o en ríos…siempre bajo tierra y suelen aparecer peinándose sus largas cabelleras con un peine o cepillo de oro. Serían lo más parecido dentro de la mitología gallega a las hadas, xanas o fairies de otras culturas, como la escocesa, galesa, irlandesa, etc.

A Santa Compaña

Son procesiones de almas en pena que vagan por los caminos a la media noche. Las almas en procesión toman forma de personas envueltas en sudarios o sábanas blancas. Van descalzos y portan luces: de candiles, velas o huesos ardiendo. Lo habitual es que la procesión vague por los caminos y visite las casas de quien está a punto de morir.