Playas

A lo largo de los más de 1.400 kilómetros de costa, Galicia cuenta con numerosas y atractivas playas de diferentes características: desde los amplios arenales bañados por un mar embravecido del norte, hasta las tranquilas aguas que acarician la suave arena de las playas del sur…¡Hay para todos los gustos!

Rías Altas

Las llamadas Rías Altas son una sucesión de rías que tienen su comienzo en Ribadeo (justo en el límite con Asturias). De este a oeste, las Rías Altas son: Foz, Viveiro, O Barqueiro, Ortigueira (estas cuatro, miran al mar Cantábrico) y las atlánticas Cedeira, Ferrol, Ares, Betanzos y A Coruña. A partir de aquí, la costa pasa a llamarse da Morte, por la bravura de su mar y lo complicado de la navegación.

Estas rías se extienden a lo largo de la costa de la provincia de Lugo (hasta O Barqueiro) y de la costa norte de la provincia de A Coruña.

Costa da Morte

Toda la zona de la Costa da Morte está salpicada de villas volcadas al mar. Veamos sus playas, siguiendo la costa, de norte a sur y adentrándonos en el golfo en el que se encuentran las poblaciones de Corcubión y Cee, en la que acaba nuestro recorrido.

Rías Baixas

Es la llamada “Galifornia”, la parte más soleada de Galicia. Estas Rías Baixas, se contraponen a la zona de As Rías Altas —al norte de la comunidad autónoma—.

Están formadas —como su nombre indica— por una sucesión de rías, desde la ría de Corcubión hasta la ría de Vigo, pasando por las de Muros y Noia, Arousa, Pontevedra y Aldán. Las Rías Baixas forman un paraje de aguas tranquilas y riberas amables. Habitualmente, se hace una división entre Rías Baixas del Norte y del Sur, comenzando éstas últimas en la Ría de Arousa.