Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

ZEPAs en el Plan Director de la Red Natura 2000 de Galicia

El Plan Director de la Red Natura 2000 de Galicia, aprobado mediante el Decreto 37/2014, es un instrumento que establece una serie de objetivos y medidas de gestión para los espacios naturales pertenecientes a la red, con el objetivo de asegurar la conservación tanto de hábitats como de especies.

La Red Natura 2000 está formada por los lugares declarados —en conformidad con la legalidad europea— como Zonas de Especial Conservación para Aves (ZEPA), Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas Especiales de Conservación (ZEC)

Designación de un espacio como ZEPA

El nombramaiento de un territorio como ZEPA se realiza tras la avaluación de la importancia del lugar para la conservación de los hábitats de las aves, así como de especies migratorias que llegan al lugar de modo regular.

ZEPAs en Galicia

En Galicia la declaración de ZEPA se inicia en el año 1988, con la designación de las Islas Cíes como Zona de Especial Protección para las Aves. Le seguirán, dos años después, las rías de Ribadeo, Ría de Ortigueira y el Complejo Intermareal Umia – O Grove. A estas le seguirán progresivamente las designaciones de los demás espacios declarados como ZEPA.

ZEPAs declaradas en Galicia (Fuente: Plan Director da Rede Natura 2000 en Galicia)
Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en Galicia. Mapa (fuente: Plan Director da Rede Natura 2000 en Galicia