Zonas Especiales de Conservación (ZEC)

Dentro de la Red Natura 2000 destacan tres figuras de protección de lugares declarados —en conformidad con la legalidad europea— como Zonas de Especial Conservación para Aves (ZEPA), Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas Especiales de Conservación (ZEC).

Los LICs son zonas desingadas, en una fase inicial, para la conservación de hábitats y de las especies de flora y fauna silvestre. Tras la designación como LICs y en una fase posterior, aquellas zonas designadas para la conservación de hábitats y de especies pueden pasar a ser consideradas como una Zona Especial de Conservación (ZEC).

A Ramallosa

Ancares-Courel

As catedrais

Baixa Limia

Baixo Miño

ZEC Betanzos-Mandeo

La Zona de Especial Conservación (ZEC) Betanzos-Mandeo se delimita en torno a la Ría de Betanzos, en la que desemboca el río Mandeo. Dicha ría se encuentra situada en el llamado arco ártabro de Galicia, en la provincia de A Coruña y muy cerca de la capital de dicha provincia.  

La ría de Betanzos cuenta en la actualidad con una de las mayores extensiones de marismas litorales de Galicia y aún conserva un pequeño puerto y embarcaciones en la confluencia de los dos ríos Mendo y Mandeo que abrazan el recinto urbano de la villa de Betanzos.

Las orillas fluviales forman la otra parte de este espacio protegido que llega hasta 25 kilómetros aguas arriba, incluyendo los cauces principales de la cuenca del río Mandeo y su afluente principal, el río Mendo; con altitudes máximas de 275 metros. Todo ello, a lo largo de unas 1000 hectáreas, repartidas entre los municipios de Bergondo, Miño, Betanzos, Paderne, Oza-Cesuras, Coirós, Irixoa y Aranga.

Fue declarada Zona de Especial Protección en paralelo a la aprobación del Plan Director de la Red Natura 2000 de Galicia (instrumento de planificación y gestión), que tiene lugar en el año 2014. Previamente, contaba con la declaración de Lugar de Interés Comunitario (LIC), desde diciembre de 2004. Esta ZEC está incluida en el conjunto formado por la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, designada como tal en el 2013 por la UNESCO.

La importancia de la conservación de esta zona reside, especialmente, en su flora de ribera y de la vegetación de marisma, típica del Cantábrico y del Atlántico meridional.

¿Quieres saber más sobre la ZEC Betanzos-Mandeo? Pincha aquí…

Bidueiral de Montederramo

Brañas de Xestoso

Cabo Udra

Carballido

Carnota-Monte Pindo

Complexo húmido de Corrubedo

Complexo Ons-O Grove

Costa da Mariña occidental

Costa da Morte

Costa da Vela

Costa de Dexo

Costa Ártabra

Encoro de Abegondo-Cecebre

Enseada de San Simón

Estaca de Bares

Esteiro do Tambre

Fragas do Eume

Gándaras de Budiño

Illas Cíes

Illas Estelas

Macizo Central

Monte e lagoa de Louro

Monte Faro

Monte Maior

Negueira

Ortigueira-Mera

Parda-Ladra-Támoga

Pena Maseira

Pena Trevinca

Pena Veidosa

Río Anllóns

Río Cabe

Río Eo

Río Landro

Río Lérez

Río Ouro

Río Tambre

Río Tea

Río Támega

Serra do Cando

Serra do Candán

Serra do Careón

Serra do Xistral

Sistema fluvial Ulla-Deza

Sobrierais do Arnego

Veiga de Ponteliñares

Xubia-Castro