Playa de Oza (A Coruña)

A los pies de los barrios de Os Castros y As Xubias, en la ciudad de A Coruña, se encuentra la playa urbana de Oza, vecina también al puerto industrial de la ciudad. Con sus 110 metros de largo y 25 metros de ancho, el arenal de Oza cuenta con bandera azul, garantía de servicios y calidad de la playa.

a-coruna-playa-oza-acceso.JPEG

Historia

Antiguamente en esta zona se encontraba la llamada playa de Lazareto, la cual recibía dicho nombre por estar próxima a una leprosería. Esta playa sería destruida durante la dictadura franquista, para convertirla en varadero. Gracias a la insistencia de vecinos y asociaciones de los barrios más cercanos a la zona, se creó el arenal que hoy conocemos a principios de la década de 1990.

En el entorno de la playa

Zonas verdes

La zona de aparcamiento cercana al arenal de Oza, se une con la playa mediante un pequeño paseo marítimo. A lo largo del mismo, hay zonas de hierba que permiten al visitante disfrutar de sombra a ciertas horas del día o bien optar por tumbarse en el verde en lugar de en la arena para aquellos que así lo prefieran.

a-coruna-playa-oza-entorno.JPEG

Locales de ocio

Además del típico chiringuito-kiosco situado justo al lado de la playa, en las inmediaciones del arenal se encuentran varios locales de restauración.

Puerto deportivo

Entre los antiguos varaderos y el arenal, se dispone un puerto deportivo y el Club Marítimo de Oza “O Puntal”.  Este club marítimo cuenta con espacio para 350 atraques, para embarcaciones de un máximo de 8 metros.

El Club Marítimo de Oza “O Puntal”, junto al que existe en la zona de Avenida da Mariña, conforman la oferta de turismo náutico de la ciudad.

Escuela de vela

Además, también en la playa de Oza se sitúa la base del Club/Escuela de Vela, que oferta tanto cursos como alquiler de material de windsurf, catamarán, piragua y stand-up paddle.

En familia

Tanto por su carácter urbano, por la facilidad de acceso como por el hecho de que se trata de una playa resguardada del oleaje y de arena fina, es una buena opción para pasar un buen rato en familia.

Servicios

  • Duchas
  • Aseos
  • Servicio de salvamento y primeros auxilios
  • Acceso personas con movilidad reducida (rampas)
  • Cambiador personas con movilidad reducida
  • Aparcamiento (se llena rápido los días de sol)
  • Acceso con animales – NO
  • Nudismo – NO

a-coruna-playa-oza-servicios.JPG

Cómo llegar

En autobús urbano y a pie

Ningún autobús llega hasta las inmediaciones de la playa. Sin embargo, cualquiera de las líneas que se aproximen a la Avenida de Oza son una buena opción. Las mejores opciones son las líneas 2, 2A, 14. A partir de los barrios de Os Castros y Gaiteira, el camino es agradable y no demasiado largo (10-15 minutos), atravesando el parque de San Diego, para después cruzar las vías del tren (puente elevado) y alcanzar la playa de Oza.

Consulta aquí la web de Tranvías de A Coruña para más información sobre líneas de autobús

En coche

Si prefieres acercarte en coche, sí podrás llegar prácticamente hasta la misma playa (tan sólo tendrás que recorrer el pequeño paseo marítimo que separa el aparcamiento y el arenal). Sin embargo, las plazas de aparcamiento se ocupan rápido…¡hay que tenerlo en cuenta!

Para llegar en coche hasta la playa de Oza, hay que seguir la carretera de acceso al Puerto Petrolero hasta el final, o bien, tomar la desviación desde la rotonda de As Xubias, perfectamente señalizada.

Enlace a Google Maps

¿Quieres saber más sobre otras playas en Galicia? Pincha aquí

…o sobre qué ver y hacer en A Coruña? Pincha aquí

Deja un comentario